JEMSE y UNJu firman convenio de prácticas profesionales en minería y energía en Jujuy

JEMSE y la UNJu firmaron un convenio de prácticas profesionalizantes en minería y energía en Jujuy, destinado a brindar nuevas oportunidades de formación y trabajo para estudiantes de ingeniería.
El acuerdo busca conectar el conocimiento académico con la experiencia productiva, preparando a los jóvenes para participar activamente en la transformación energética de la provincia.

Gracias a esta alianza, los estudiantes podrán realizar prácticas dentro de JEMSE S.E. (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado), accediendo a entornos reales de trabajo vinculados con la minería del litio y las energías renovables.

Este vínculo directo con la empresa estatal permitirá fortalecer competencias técnicas, conocer los procesos de producción y entender el funcionamiento de la matriz energética jujeña.

El gobernador Carlos Sadir destacó que la provincia está consolidando un modelo de desarrollo basado en la minería responsable y las energías limpias, por lo que contar con profesionales formados localmente es clave para sostener ese crecimiento.

Por su parte, el presidente de JEMSE, Exequiel Lello Ivacevich, señaló que la transición energética requiere talento calificado y una relación activa entre la universidad y el sector productivo.

“Este convenio abre las puertas a una nueva generación de ingenieros jujeños preparados para los desafíos de la energía del futuro”, afirmó.

Además, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) refuerza su compromiso con la formación práctica y el vínculo territorial, generando experiencias que mejoran la empleabilidad de sus egresados y fomentan la innovación en sectores estratégicos.

Usamos cookies para mejorar su experiencia
En Infolitio, utilizamos cookies para personalizar contenido, analizar el tráfico y mejorar la navegación. Al continuar usando nuestro sitio, acepta el uso de cookies. Puede ajustar sus preferencias o conocer más en nuestra Política de Cookies.