San Juan logró un nuevo hito en su historia minera: en apenas siete meses de 2025 superó los 1.000 millones de dólares en exportaciones, cinco meses antes que en 2024. Según el último informe de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, la provincia acumuló 1.072 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 87,6 %.
El gran motor de este salto fue el oro. Con precios internacionales en máximos históricos, este mineral representó el 96,9 % de las exportaciones mineras provinciales y casi el 97 % de las ventas externas totales. Solo en julio, San Juan exportó 107 millones de dólares, un incremento del 206 % respecto al mismo mes de 2024.
La minería no solo crece en números absolutos, sino también en participación dentro de la economía provincial. Actualmente, representa más del 86 % de las exportaciones acumuladas de San Juan y gana peso en el escenario nacional. Con el 34 % del total, la provincia se ubica como la segunda exportadora minera del país, solo detrás de Santa Cruz.
El proyecto Veladero sigue siendo la insignia de la minería sanjuanina, pero las buenas perspectivas internacionales del oro y la solidez productiva de la provincia anticipan que 2025 podría cerrar como uno de los mejores años para el sector. A nivel nacional, las exportaciones mineras ya suman 3.157 millones de dólares en lo que va del año, con un crecimiento del 44,4 % interanual.
Con el oro a la cabeza, San Juan consolida su lugar estratégico dentro de la minería argentina y se proyecta hacia un cierre de año con cifras récord.
