En julio de 2024, la producción de litio en Argentina registró un notable crecimiento del 56,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Según el Indec, se alcanzaron 4.991 toneladas de carbonato de litio, consolidando al país como un actor importante en el mercado mundial. Para finales de 2024, se espera que la producción supere las 80.000 toneladas, lo que marcaría un aumento significativo respecto a las 44.000 toneladas del año anterior.

A pesar del crecimiento productivo, el precio internacional del litio ha disminuido drásticamente desde su pico en 2022 debido al exceso de oferta y la reducción de la demanda global de vehículos eléctricos. Sin embargo, expertos del sector prevén que el precio se estabilizará hacia 2027, alcanzando los 20.800 dólares por tonelada, impulsado por la demanda de baterías y nuevas inversiones en el sector minero.
Proyectos destacados como los de Posco y Eramine Sudamérica refuerzan la confianza en el potencial del país para continuar expandiendo su capacidad de producción. Con inversiones extranjeras que superan los 47.100 millones de dólares, Argentina se perfila como uno de los líderes mundiales en la explotación de este mineral estratégico.
Este crecimiento sostenido en la producción y la inyección de capital en el sector proyectan a Argentina como un protagonista clave en la transición energética global, apuntalando su posición en el mercado del litio para los próximos años.