La compañía china Zijin Mining anunció una inversión de 600 millones de dólares en la segunda etapa del proyecto 3Q, ubicado en Fiambalá, Catamarca. Así, avanza en su compromiso con la minería argentina.
Este desarrollo se enmarca dentro del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que busca fomentar el crecimiento de grandes proyectos productivos en el país.
Durante un encuentro en la Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil se reunió con Wang Chun, vicepresidente de Zijin, y Gao Jianneng, CEO de la empresa. Allí discutieron los avances y proyecciones del proyecto, que busca ampliar su capacidad productiva y generar nuevos empleos en la región.
Este anuncio convierte a Zijin en el segundo proyecto minero en Catamarca en adherirse al RIGI. Anteriormente, Galán Lithium confirmó una inversión de 200 millones de dólares para el desarrollo de Hombre Muerto Oeste.
Por su parte, la minera surcoreana POSCO también destacó su inversión de 1.000 millones de dólares en el proyecto Sal de Oro, en el límite entre Salta y Catamarca.
La ampliación de la planta 3Q permitirá incrementar significativamente la producción de carbonato de litio, un insumo clave para la industria tecnológica y energética a nivel global. Este avance no solo posiciona a Catamarca como un actor relevante en la exportación de minerales estratégicos, sino que también fortalece el vínculo entre Argentina y China en el ámbito de inversiones mineras.
Por otro lado, el gobierno provincial destacó el impacto positivo que este tipo de proyectos genera en las economías locales, a través de la creación de empleo directo e indirecto y el desarrollo de infraestructura en zonas aledañas. En este sentido, Jalil resaltó que “este avance no solo potenciará la producción, sino que también generará más empleo en nuestra provincia”.
El sector del litio sigue consolidándose como un pilar estratégico para la economía regional y nacional, impulsando la generación de empleo y fortaleciendo el perfil exportador del país.
