El Salar del Hombre Muerto, en Catamarca, sigue consolidándose como un punto estratégico para la minería de litio en Argentina. Allí, la compañía Lition Energy avanza con su proyecto iniciado en 2023, que ya completó 17 pozos de exploración avanzada y empleó a más de 120 personas en distintas fases de trabajo.
La empresa confirmó que el proyecto ingresó en la etapa de certificación de reservas, un proceso clave para determinar el volumen de litio disponible y definir la viabilidad técnica y económica de una futura operación. Esta instancia permitirá contar con información precisa para planificar inversiones de gran escala.
Ubicado a más de 4.400 metros de altura, y cercano a la localidad de Los Nacimientos, el Salar del Hombre Muerto combina condiciones geológicas de alto potencial con desafíos logísticos propios de la puna catamarqueña. Lition Energy destacó que su elección respondió tanto al valor estratégico del yacimiento como a la posibilidad de desarrollar una operación con enfoque sostenible.
En un contexto internacional marcado por la creciente demanda de litio para la transición energética, los avances en Catamarca refuerzan el papel del NOA dentro del Triángulo del Litio. Con proyectos en marcha en Jujuy, Salta y Catamarca, Argentina se posiciona como uno de los principales proveedores mundiales de este recurso clave para la fabricación de baterías.
