La Argentina consolida su posición como un actor clave en la transición energética global. YPF, la petrolera estatal, está a punto de firmar un Memorándum de Entendimiento con tres empresas energéticas de la India, marcando un hito en la colaboración bilateral. El acuerdo se centrará en la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) proveniente de Vaca Muerta y en el desarrollo del litio, recurso esencial para la descarbonización.
La India, uno de los mercados más dinámicos y poblados del mundo, busca diversificar sus fuentes de energía limpia. Con este convenio, YPF no solo ampliará su proyecto “Argentina LNG”, que apunta a producir 30 millones de toneladas anuales de GNL, sino que también profundizará la cooperación en el sector litífero. La demanda de litio, fundamental para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos, posiciona a Jujuy, Salta y Catamarca como regiones estratégicas en este contexto.
La guerra en Europa y la urgencia por reducir emisiones abren una ventana única para exportar energía limpia. YPF estima ingresos anuales por USD 30.000 millones hacia 2030, equivalentes al aporte del sector agropecuario en años de buenas cosechas. Este avance energético representa una oportunidad para reducir la histórica escasez de dólares en el país y consolidar su posición como líder en la transición energética mundial.
